Parte 18 - Tener claro lo que vendes.

01.11.2014 00:00

Un periódico ¿que vende?: información, no periódicos como diría aquel. Si se tiene claro a que te dedicas todo es mucho más fácil. Hemos pasado por unos años donde los bancos se han dedicado al mundo inmobiliario, las empresas industriales a financieras y las empresas de servicios a vender ninguna cosa a cualquier precio. Una ley no escrita te dice aquello de zapatero a tus zapatos y el mercado, sabio el, te expulsa si no haces aquello que sabes hacer y además mejor que otros.

Tener claro lo que vendes no es siempre fácil, aunque fácil es, solo es una cuestión de enfocar todos los conocimientos y esfuerzos hacia un punto y luego abrir todo un abanico de posibilidades siempre rodeando la idea inicial donde se mueve tu negocio, y todo ello con una gran dosis de ayuda, ayuda por parte de aquellos que forman ese entorno positivo hacia la consecución de unos objetivos que vienen dados por lo que vendes, no por lo que te gustaría vender.

Luego está la importancia del cliente, que es aquel que en años anteriores no pintaba nada ya que no era importante, y ahora es aquel al que no cuidamos por aquello de abaratar costes o lo que es peor, escatimar esfuerzos para conseguir un cliente satisfecho. Que ya puedes vender lo mejor del mundo, que como no lo sepas vender, estas perdido.

Comentar aquel detalle sin importancia que hace que todo el esfuerzo tenga su recompensa: los beneficios. Que nadie trabaja para perder dinero y salvo que seas una ONG, que en unos cuantos casos también, muy pocos trabajan para salir comidos por servidos. Que no hay que sentir vergüenza a la hora de decir que trabajamos para ganar dinero, y que cuanto más mejor. Que la base de una vida sana no puede estar basada en “la pasta” pero como dice un dicho: “el dinero no da la felicidad pero ayuda un montón”.

Que toda empresa siempre lo tiene más fácil si sabe a qué se dedica y por consiguiente tiene claro que vende, pero esto, no es tan fácil como parece, aunque sea fácil decirlo.