Parte 14 - Informes, un mundo desconocido

01.07.2014 00:00

¿Qué es más importante, la información o lo que hay detrás de ella? Para que un informe sea fiable tenemos que tener la total seguridad que aquello reflejado en el, es real al cien por cien. Si hay algo manipulable en esta vida, es la forma de colocar la información y esto también ocurre en las empresas. Anteriormente ya comente el caso de aquella empresa que presentaba la información por departamentos y toda estaba perfecta. Todos los departamentos mostraban unos informes maravillosos y todo estaría bien salvo por un motivo, la empresa estaba en perdidas. Toda información debe tener al menos un informe que refleje el conjunto. No sirve de mucho que el departamento comercial presente unos incrementos de ventas del diez por ciento, si luego hace descuentos superiores. Si los costes de la empresa suben un cinco por ciento y el departamento comercial aumenta el precio ese cinco por ciento para seguir manteniendo el margen, no quiere decir, que por separado si lo dice, que las ventas han mejorado y los costes han empeorado. Otro ejemplo, tres productos que se venden al mismo cliente, en dos se gana mucho y en otro se pierde. La reacción lógica es dejar de vender el producto que da perdidas, pero ¿y si realizando esto perdemos al cliente y por consiguiente el beneficio de los otros dos productos? Por eso vuelvo a repetir que la información hay que verla en su conjunto, y no individualmente teniendo claro que la individualidad hace el conjunto. En el siguiente enlace https://www.blogpacoramos.net/control-de-gestion/documentos-de-cg/ hay un ejemplo de informe ejecutivo donde se parte del conjunto para ir viendo individualmente que ha pasado.  Cuando se procede a cerrar la contabilidad del mes, quien no quiere en folio y medio tener toda la información de cierre, ya sea mensual o acumulada, ¡cuantificada económicamente! Quién no quiere tener esta información todos los meses y con tiempo suficiente para poder aplicar correcciones si estas fuesen necesarias. Eso se llama información y ya se sabe que la información es poder. Importante es un buen informe, analizar la información es primordial, que la misma sea correcta, no tiene precio.